algo de nubes
  • Màx: 17°
  • Mín: 12°
17°

La Fundació gonellista Jaume III no pagava a IB3...

En l'època en que el director d'IB3 era el destacat militant del PP, José Manuel Ruiz, la Fundació gonellista Jaume III rebia un tracte de favor a la televisió autonòmica. Cal recordar que l'aleshores director d'IB3 es va negar a contestar la pregunta del diputat de MÉS, David Abril, quan aquest li va demanar si la Fundació gonellista havia pagat o no l'emissió a la televisió autonòmica de l'anunci en contra de la unitat de la llengua catalana. Ruiz es limità a declarar que no admetre l'emissió de l'anunci seria «censura» i que no estaven disposats a censurar, però no va dir si l'organització secessionista en va pagar l'emissió o el canal ho va fer de franc.

... I ara critiquen la televisió autonòmica

Ara la fundació gonellista es mostra especialment crítica amb IB3. El de sembre passat els seus patrons muntaren en col·lera quan saberen que IB3 reprenia el costum de retransmetre en directe la gala de la Nit de la Cultura on es lliuren els Premis 31 de Desembre.

Posteriorment, l'organització extremista ha iniciat una campanya de recollida de signatures en contra de la televisió balear.

Comenta

* Camps obligatoris

COMENTARIS

Anterior
Pàgina 1 de 4
Siguiente
Per fundasión abderraman I, fa mes de 7 anys

Lo fotut, hipócrates, és ser gonella i com a tal, traidor i col.laboracionista.

Valoració:21menosmas
Per Loren, fa mes de 7 anys

Empero... Figuereta per que te preocupes?

Todo el mundo sabe que eres un forastero y que era un dictador fascista catalánista.


Tranquilo

Valoració:-8menosmas
Per hipocresía, fa mes de 7 anys

Antes gonella, que traidor y colaboracionista.

Valoració:-9menosmas
Per Amb els collons d´uns..., fa mes de 7 anys

Porcs qui li concedien prerrogatives i porcs qui l´acceptaven!

Valoració:14menosmas
Per Juan Fuente, fa mes de 7 anys

Mirau com enn Juan Fuente, capitost de sa formasión jaime trasero, es passat 28 de novembre, damunt es pamflet d'agitació i propaganda des partit franquista, se mostrava ferm creient de sa superioritat lingüística des foraster i partidari de s'eutanàsia des mallorquí. Així és que aquest fulano vol doblers per un grupuscle que vol fer creure que "defensa" una nosa que desitja que mori. Mirau què va tenir collons d'escriure:
"La semana pasada el filólogo de la UIB, Joan Melià, presentaba en Can Alcover el Informe sobre l'estat de la llengua catalana 2014, un estudio anual financiado por el Institut d'Estudis Catalans. Como sabemos, este tipo de informes dan por sentado que «el contexto sociopolítico es fundamental para evaluar el uso del catalán en cada área administrativa». El «contexto sociopolítico» no significa otra cosa que el poder político, convencido como está el catalanismo de que la normalización del catalán depende, única y exclusivamente, de las políticas lingüísticas que impulsen los distintos gobiernos baleares, valencianos y catalanes. Esta fe absoluta en la Administración como responsable última para salvar un idioma es una idea central que recorre toda la sociolingüística catalana. Se trata de una idea implícita tan asentada, tan íntimamente asumida por parte de los sociolingüistas como Melià, que ninguno de ellos se plantea cuestionarla. El progreso y el retroceso en los usos sociales de la «lengua minorizada» dependerían en última instancia del gobierno de turno, de sus políticas lingüísticas, de la promoción pública de esta lengua. Del mismo modo que critican a Bauzá por «ir contra el catalán», alaban a Armengol por «ir a favor».Como ha señalado el profesor de la Universidad de Valencia, Guillem Calaforra, esta mentalidad estatista, dirigista, intervencionista y de fe absoluta en la Administración forma parte «del sentido común implícito y no cuestionado, inmune a la crítica por cuanto polariza las posiciones» de los sociolingüistas catalanes. Calaforra afirma que esta mentalidad ha sido reforzada por la simbiosis e interdependencia -asentada en un acuerdo tácito entre ambos- entre los planificadores lingüísticos (políticos como Esperança Camps, Damià Pons oMartí March) y los sociolingüistas comprometidos con la causa, como Melià oGabriel Bibiloni. Así pues, la mayor parte de la investigación de la sociolingüística catalanófona partiría de unas premisas innegables como serían la fascinación por el poder, la interpretación cíclica de la historia o el origen coactivo (sólo desde el poder puede cambiarse algo) de los cambios sociolinguísticos. Esta cratolatria (palabreja que significaría algo parecido a «fascinación o divinización del poder») se basaría en cuatro principios que Calaforra desnuda así: 1.- El uso de las lenguas minorizadas sólo avanza o retrocede en función de las decisiones políticas y la estructura legal existente; 2.- En consecuencia, la estructura política y jurídica determina el repertorio y la configuración funcional de las comunidades lingüísticas; 3.- En consecuencia, la ambición unidireccional de los planificadores lingüísticos o normalizadores se centra en el acceso a los tres poderes (ejecutivo, legislativo y judicial); y finalmente 4.- La responsabilidad de las diversas situaciones sociolingüísticas recae en los titulares del poder social en cada momento concreto.Calaforra pone el dedo en la llaga cuando afirma que la sociedad sería para los Melià, Bibiloni, Pons, Camps o March como un ente «natural» que se mueve ciegamente en la dirección que le marca el poder. «Si persiste y agudiza la minorización [del catalán] es porque no hay voluntad política. Si por el contrario, se alcanza a frenar espontáneamente el ritmo de la sustitución lingüística sin intervención efectiva del poder, éste se apropiará de la responsabilidad y presentará los resultados como un éxito de la política lingüística institucional. Los dos casos tienen en común, no obstante, que la atención se centra en las actuaciones del poder como origen último del comportamiento lingüístico», puntualiza el profesor valenciano. El efecto lógico de este modo de ver las cosas es la conquista y la colonización del poder a las que se dedican en cuerpo y alma las falanges catalanistas, unas élites extractivas siempre en movimiento sin otro objeto que apropiarse de los recursos y los resortes de la Administración. Sin el poder -subvenciones, plazas de funcionario, leyes, universidad- no son nada.Una idea falsa. Esta fascinación por el poder como único responsable de la suerte última de una lengua es una idea cuando menos cuestionable que poco tiene que ver con la realidad puesto que deja de lado un elemento básico de la sociedad: la libertad de elección de los individuos de una comunidad lingüística. O sea, la libertad individual. De creernos a los normalizadores, el franquismo -caracterizado por sus «ataques al catalán»- debería haber erradicado el catalán. Si Melià hubiera tenido ocasión de hacer un estudio en 1975 de los que ahora suele hacer gracias a la ayuda del IEC y la UIB, dicho estudio hubiera arrojado que el 95% (si no más) de los mallorquines sabían hablar y utilizaban mayoritariamente el mallorquín. Tampoco serían ciertos los disparates que etziba Bartomeu Mestre Balutxocuando, en relación a la Guerra de la Sucesión, dice que «se siguió la misma persecución de la lengua catalana que la efectuada contra los idiomas americanos. Pura opresión colonial» (conferencia en el Consell de Mallorca, setiembre de 2015). O la «opresión colonial» fue absolutamente ineficiente en nuestro archipiélago o Balutxo miente más que habla. Por mucho que nuestros nacionalistas quieran remontarse a los Decretos de Nueva Planta de Felipe V o al franquismo, lo que es un hecho incontestable es que nunca el catalán había retrocedido tanto como lo ha hecho en plena autonomía, bajo el paraguas de la Ley de Normalización de 1986 y después de adoptar la inmersión de facto en las escuelas. Que a día de hoy sólo el 35% de los baleares usen normalmente el catalán pone de manifiesto dos cosas. La primera, que la normalización se ha saldado con un rotundo fracaso. Y la segunda, que la planificación lingüística impuesta desde las alturas no tiene los efectos salvíficos para el idioma en los que cree el catalanismo. Y eso no ocurre sólo en Baleares, también en Cataluña.Entiendo que esta cruda realidad sea muy dura para los planificadores lingüísticos y todos los que de un modo u otro viven del catalán. Pero los hechos son los hechos. Tal vez no pueda hacerse nada (o muy poco) desde el poder cuando los individuos deciden abandonar una lengua y adoptar otra con mayores externalidades, que dicen los economistas. Tal vez hemos estado perdiendo recursos y tiempo tratando de salvar una lengua que estaba condenada a largo plazo. Tal vez la forma de implementar la normalización ha sido la equivocada, buscando más la imposición que la seducción. Todas estas dudas serían una hipótesis de trabajo para unos sociolingüistas dignos de este nombre. No caerá esa breva. ¿Qué ha ocurrido para que el uso del catalán esté bajo mínimos cuando nunca antes lo habían apoyado tanto desde las instituciones? ¿Qué hemos hecho mal? ¿Se han convertido los catalanistas con sus actitudes totalitarias en los sepultureros inconscientes de lo que querían salvar? 30 años después de la aprobación de la Ley de Normalización (1986) ya va siendo hora de que la clase política tome nota, pierda el miedo de hablar sobre estos temas y haga autocrítica. Salvo que crean que el problema no reside tanto en las ideas básicas del proceso normalizador como en la falta de agresividad de los gobiernos para imponerlas. A fin de cuentas, también los palafraneros de última hora de la idea comunista creían que el problema del comunismo no residía en sus principios sino en su errónea aplicación. Si es así, ya sabemos lo que nos espera."
Idò, quin bergant, aquest Juan Fuente! Cobrar per "defensar" una cosa (una nosa?) que troba natural que se mori! Per això escriu en foraster i no se "rebaixa" a escriure en una merda agonitzant, que deu ser per ell es seu "defensat" "mallorquín". Ho paga fer cap comentari?

Valoració:10menosmas
Per JAIME DINERO, fa mes de 7 anys

Bono, bono, bono, sa formasión Jayme Trasero!
Ara resultarà que és sa formasión JAIME DINERO...
Resultaran esser calcats des seus amos de Madrid, que només estimen espanya mentres sigui es seu "cortijo" per saquejar-lo.
Ses vostres "modalidades"? No, monets! Ses vostres butxaques estimau!
I no altra cosa!

Valoració:14menosmas
Per En Figuera, fa mes de 7 anys

Supòs que heu vist que per aquí se mou una figa podrida que no som jo

Valoració:11menosmas
Per els tords volen baixos, fa mes de 7 anys

Eh?

Valoració:9menosmas
Per lloren, fa mes de 7 anys

Quería parecerme a figuereta o a cualquier ente catalufo. ..pero se os conoce a la legua. . Sois tan incultos que sin querer ya me parezco a la asquerosa forma que tenéis de escribir los catalanitos.
Por cierto, aparte de las idioteces de costumbre, puedes debatir, rebatir, evidenciar, aportar algo que no sea la idiotez que has escrito? O vas a empezar a escribir tonterías tales como...catalán de mallorca...trino catalano aragonés. ..que nos repoblaron. ..Etc...que para el caso es mejor que te quedes callado, como lo hacen tantos catalufos por este medio cuando un Balear de verdad se pone a decirle las verdades. A ver, sois lo que sois...es una desgracia ..lo sé. ...tranquilos. .tiene arreglo. ..solo debéis subir a un barco que los baleares os hemos preparado y rumbo directo a Cataluña. ..que es eso es España claro...así que no te pongas nervioso. ...hay remedio. ..

Valoració:-5menosmas
Per els tords volen baixos, fa mes de 7 anys

Cagonlou, llorens, meam si t´aclares!. Tanta murga que si mallorquí i que si catalufo i vas i fas un copy.paste d´un text en catalá normatiu perfecte. Vaja, que ni en Pericay. Tú li pegues al vi de missa?

Valoració:21menosmas
Anterior
Pàgina 1 de 4
Siguiente