En la fira Biofach, celebrada a Nüremberg el febrer, els vins d'una bodega de l'Alt Penedès varen rebre onze premis. La bodega va enviar el dos de març, per correu electrònic, una nota de premsa en què informava de l'èxit obtingut en la fira de productes ecològics més important d'Europa. La nota, en català, anava adreçada a diversos mitjans catalans, als quals n'hi va ser afegit per error un de Madrid, La Etiqueta. Mitja hora després, el director de la publicació, Juan José Delgado, responia: «¿Tú no crees, estimada X, que sería más políticamente correcto y más rentable para los intereses de la bodega que representas que te dirigieras a nosotros sin tener en cuenta al charnego de Pérez, que él mismo trata de llamarse Carod? ¿Tú crees que estamos por la labor de ponernos a traducir cuando podéis enviarnos los textos en español?». Un representant de la bodega replicava: «Lo que realmente no puedo entender viniendo de una persona de prestigio como usted y de la entidad que representa, es esta respuesta con tanta crispación y, a mi entender, mala educación. En lugar de entender el envío como un error, usted intenta encontrar vinculaciones políticas a algo que no tiene ningún sentido y, al mismo tiempo, poniendo por medio a una persona que no tiene que nada que ver con nuestra empresa. De todas formas, le agradezco que nos ayude a conocer cuáles són las formas que ustedes utilizan como respuesta a un error y a la vez también cuáles son sus niveles de tolerancia al respecto de estos temas». El sistema educatiu espanyol fracassa en l'aplicació de l'article 27.2 de la Constitució («La educación tendrá por objecto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales»), però triomfa generant lumpenempresariat.
joanmariUhotmail.com