L'apunt
40 anys d'Estatut
28/02/23 23:04
L'Estatut d'Autonomia de les Illes Balears compleix 40 anys. Si l'autogovern havia de significar la llibertat, l'autonomia ha significat una espècie de pena de 40 anys de llibertat vigilada.
També a Opinió
- El batle de Petra va aprofitar el càrrec per ‘auto-legalitzar’ el seu lloguer turístic i forçar la legalització de la bodega de ‘Coleto’
- «Són vostès les del català? Doncs ara mateix les trec de la meva agenda», un metge nega l’atenció a una pacient
- La universitat ultracatòlica CEU desembarca a Mallorca
- [VÍDEO] Representen una obra catalanòfoba en un acte sobre discriminacions
- El batle de Petra comercialitza un allotjament turístic gràcies a haver mentit en la Declaració Responsable inicial
15 comentaris
Per a comentar és necessari estar registrat a Diari de Balears.
Gràcies Tomeu, has descrit la vertadera i triste realitat, i començ ha estar cansat de tants iluminats ñordo-fatxas colonitzadors que prediquen lo gran que és el Ñordistán i l'essència de viure. Foteu al camp O millor barca de reixeta.
@1229 Té raó que les comparacions són odioses. He volgut dir que els EUA han introduït llur cultura a l'Europa occidental els darrers 80 anys gràcies a l'aportació en l'alliberament del nazisme i els mallorquins que ens sentim europeus hem de ser agraïts eternament amb la noblesa catalana i la seva cultura, que és també la de centenars de milers de famílies que se senten catalanes de Mallorca, al marge de si altres se senten alemanys, napolitans, genovesos o burgalesos de Mallorca. Sobre aquells qui mantenen els parlars municipals i comarcals (no existeix un mallorquí oficial) benvinguts siguin. A un servidor llonguet l'agrada "estodiar-los". Vet aquí un palmesanisme anti castellanista. 😉. Bon dissabte o Sabbath.
De ninguna manera aceptaré que la intervención de los EE.UU en el siglo pasado en Europa se pueda comparar a la intervención (Conquista, sin tapujos) de los nobles catalanes y la Iglesia. No olvide a la Iglesia, que siempre se topa con ella. "Liberaron" Mallorca en beneficio propio, como siempre han hecho. Arrasaron, mataron y robaron. Como siempre hacen los conquistador de todo pelaje. Pero como lo hicieron los antecesores de los dogmáticos de ahora, casi casi es un mérito y un orgullo. Ahora, los actuales, lo que pretenden, so pena de la lengua, es unir Cataluña, Valencia, Baleares y lo que ellos llaman la "Cataluña Nord" para formar una nueva nación y separarse de la otra. En esto jamás me encontrarán. Si a Vd. le va bien, perfecto. Continúe. Vd. dice que hay que promover las lenguas occitanas. Evidentemente, no me opondré de ninguna manera, sin embargo de las modalidades mallorquinas que son las que nos enseñaron nuestros padres hay que enviarlas al saco de los papeles. ¿Quién y donde se protegen?. En ningún sitio. Al revés, si se te ocurre emplearlas no eres más que un analfabeto y un gonella. Por mi, fin.
@1229 Interesante su exposición pero recuerde que es nuestro deber y derecho promover las lenguas occitana (gascón del Valle de Arán) y catalana. Con respecto a Mallorca, al igual los Estados Unidos liberaron a Francia y Alemania del extremismo nazi, la nobleza catalana apostó por liberar a Mallorca del yugo islámico. Deje en paz el catalán y al catalanismo. Echo en falta del nacionalismo español al caballero educado y culto del que tanto presumía en siglos anteriores. Ahora se expresa a porrazos y tuits. Un poco más de nobleza frente al catalán y la cristianización y europeización de Balears. Gràcies.
Al menos alguien que explica, razona y no insulta. Lo que viene a decir que los que continuamente nos están machacando con el catalán, lo hacen con el único fin de meternos en su ideario en muchas ocasiones sin conocimientos previos. Quieren formar una gran nación, para romper con la otra pese a la oposición de los muchos que nos sentimos mallorquines y españoles a la vez. El mismo Tomeu, lo dice muy claro "la lengua propia, o sea la catalana". Lo repite una y otra vez. O sea que ni los más fanáticos e interesados están del todo convencidos. Vd. acaba de emplear la lengua del "imperio", seguro que será demonizado por los más talibanes de la cosa. Por supuesto que las lenguas se van formando de otras que van desapareciendo pero que aportan muchas de sus palabras. Ocurre con el castellano que se ha enriquecido con palabras de lenguas provenientes de muchos paises de diferentes continentes. Y ya que habla del inglés, le diré que soy totalmente contrario a emplear palabras de ese idioma cuando hay en el nuestro otras que dan a entender perfectamente lo que se pretende. En ingles SOLO, cuando no hay otro remedio. Y veo con desagrado que los "iluminados" de turno las emplean sin ton ni son, para demostrar que son unos culturetas o sencillamente por el "Donde vas Vicente...". Tal es el fanatismo de los que forman el "Baleares", que ha tenido que recurrir al digital, pues en papel no vende nada, que si hay dos palabras diferentes, que indiquen lo mismo, siempre, siempre, usarán la catalana. Se ha visto con el clot o forat de las avenidas. Señal que siguen con su entelequia de formar para romper. Están en su derecho, por supuesto, pero que les siga el que quiera. y bien que les conviene, pues no me cabe ninguna duda que alguna subvención, presuntamente, cae. De sus impuestos y de los míos. Otrosí, digo: Ya me gustaría a mi hablar como lo hacían los habitantes de Palma, antes de la fecha de la invasión Un saludo y gracias.
Es cierto que en Palma la lengua predominante no es la más cercana al latín, pero, como católico, no sé si ello es buena noticia. Por ejemplo, que la palabra latina "oli" sea reemplazada por la aportada por los musulmanes, "aceite". Y Santiago Abascal, que tiene más pinta de Santiago Almanzor que de otra cosa. Mallorca iba tan bien con su relación con Francia en el siglo XIV... Ahora nos queda la difícil tarea de mallorquinizar España. Que el viento del Mediterráneo relaje la sociedad conflictiva ibérica, tan practicante del arte de la guerra y de la violencia. Un saludo.
@1229 Al igual que en casi toda la Península, en Balears se hablaba antes de 1229 un mozárabe, es decir, un latín vulgar con influencias notables del árabe. Ese latín vulgar provenía del latín culto implantado desde el año 123 A.C., en un primer lugar gracias a miembros de una tribu, la velina, proveniente de cerca del Adriático. Sobre la pregunta de si podemos denominar catalán a ese mozárabe, no hay ningún inconveniente, pues no pertenecer al Principado de Cataluña no excluye la condición catalana, así como la Suiza que habla francés es francófona. Dicho esto, a partir de 1229 la sociedad balear se enriquece de la relación con el Norte, con Zaragoza, Barcelona e, incluso, con París, y recupera el vínculo con Roma. Y el Norte se enriquece de la relación con uno de los territorios más latinizados fuera de Italia. En un primer momento se considera que todavía el catalán y el occitano constituían una misma lengua. En algún documento he leído que se referían a esta como "pla" (llano). No era latín clásico, era llano. Con el tiempo Cataluña crea sus instituciones y se diseña y aprueba democráticamente un modelo de lengua, con su correspondiente gramática, llamado catalán. Sucede que existe una presión de una lengua con más influencia del árabe, que también es la lengua materna de muchas familias que heredan formas de vida más propias del Atlántico y del norte de África. Una lengua que como el inglés nos permite comunicarnos con millones de personas pero a cambio de alejarnos de Roma y de todo su bagaje cultural. Es una lástima que Usted no se decante por redactar en el idioma que mejor hace de puente entre los ibéricos y Roma. Es como si el castellano fuera una lengua de bárbaros, godos, celtíberos, vascos latinizados, bereberes, gitanos, mercheros y árabes, todos ellos con ganas de hacer añicos con las lenguas puentes con Roma. Roma es Amor. Contienen las mismas letras. Más amor y menos rabia. El amor es invencible. Queda convidat a fer un passeig i practicar la llengua d'aquí. Salut.
@1229 aka multileches La pregunta, cínic estupidissim, no es quantes llengües precolombines queden, per sort. La pregunta es quantes en varen exterminar els conqueridores.
Vaig tenir la desgràcia de conèixer el pare d'un amic meu a un dinar a ca seva. Cada cop que en Joan, el meu amic, obria la boca son pare el tallava amb paraules molt humil.liants , impròpies d'una persona. Als 22 anys, en Joan es va suïcidar. Hi ha energúmens a aquest digital que fan el mateix. Just mirant un dels "comentaris" amb els quals ens bombardejen diàriament, sistemàticament, el del "mallorquin", més avall: Pobre hombre. Delira. Realidad. Ridícula minoria. Marginal. Decadente. Frustrante. Sé que és portar les coses a l'extrem, però això és el que realment ens fan. Un assetjador no te mata directament, t'indueix al suïcidi. No accepteu mai de mai ni una sola paraula seva, són bèsties.
molt encertat com sempre Tomeu