Polèmica al CEPA Calvià perquè una jove assegura que la discriminen
Dolores Victoria Sánchez, una jove de 19 anys, ha denunciat a través de les xarxes socials i alguns mitjans audiovisuals que no la volen admetre al CEPA Calvià per la seva discapacitat, ja que pateix l'amputació d'un braç a causa d'un càncer.
Fonts del centre asseguren que la jove es va matricular al setembre quan les places de dematí ja estaven completes, motiu pel qual Escolarització, que depèn directament de la Conselleria d'Educació, li va assignar el torn d'horabaixa. Sánchez, que ha denunciat la directora i a l'orientadora del centre, perquè assegura que no l'han volgut per la seva discapacitat. Segons fonts del centre, l'admissió de l'alumna no depèn d'ells.
També a Illes Balears
- El bar Rincón de Hellín del carrer Aragó de Palma exhibeix una bandera franquista a la seva terrassa
- La UIB organitza diverses activitats sobre la guerra civil i el franquisme
- El Govern de Prohens no demanarà que el nou canal de RTVE en català s'emeti a les Balears
- Acusen el PSIB-PSOE de «cinisme lingüístic»
- Un bon pla d'acollida, eina clau per a la pervivència del català
5 comentaris
Per a comentar és necessari estar registrat a Diari de Balears.
El CEPA Calvia es una secta.
Nos presentamos como alumnos de FP del ciclo formativo de Atención a personas en situación de dependencia del CEPA Calvià, en Magaluf. Actualmente asistimos al segundo curso. En respuesta a la publicación aparecida en prensa y redes sociales sobre el supuesto caso de discriminación hacia Dolores Sánchez por parte de nuestro centro educativo, queremos exponer nuestro punto de vista. Deseamos mostrar nuestro apoyo al equipo docente, especialmente a nuestra directora y a la orientadora. Nuestro Centro Educativo de Personas Adultas (CEPA) nos ofrece la oportunidad de emprender unos estudios para un futuro laboral que en un instituto no podríamos realizar, debido a que se acoge a una diversidad de alumnado sin que nadie sea excluido por su situación personal. Nos indignan las acusaciones que se están llevando a cabo sobre el centro y en particular sobre las personas mencionadas, y la ligereza con la que estas informaciones se están propagando sin que antes hayan sido contrastadas. Conociendo a los profesionales del centro, que nos han mostrado siempre todo su apoyo adaptándose a nuestras necesidades tanto académicas como personales, reafirmamos el buen trato, orientación y enseñanza que hemos recibido por su parte. Entendemos la situación por la que está pasando esta familia, pero estamos convencidos de que no se ha tratado de un problema de discriminación, sino más bien de un cúmulo de errores en el proceso de matrícula que, cabe recordar, depende directamente de la Conselleria d’ Educació, y no del centro educativo. Esperamos que la Conselleria d’ Educació asuma sus responsabilidades sin perjudicar al centro y exponga una versión oficial de los hechos limpiando la imagen de los profesionales docentes.
Y un periodicucho como este es el que da pábulo a gente así que se aprovecha de su discapacidad para hacer lo que le da la gana....
M'extranya molt. Moltíssim. Crec que aquesta al.lota s'està equivocant. I molt.
El CEPA Calvía me esta permitiendo a mi, que soy una persona con discapacidad física,y a otros compañeros con dificultades. Poder recibir una formación digna de la mano de este centro nos brinda la oportunidad de mejorar nuestro futuro laboral ya que muchas personas no tienen la posibilidad de formarse en edad escolar. Quiero defender públicamente a todos los profesionales a nivel nacional, y en concreto los de este centro, el esfuerzo y la dedicación que llevan a cabo para que las personas mejoren en la vida. En ningún momento se ha discriminado a nadie,sino que todo lo contrario,se nos ha dado la mejor orientación,formación,trato y respeto.