31-D:càrrega policial
Agents antiavalots hi irrompen amb cops de porra per detenir un jove que cremava una bandera espanyola
La crema d'una bandera espanyola va fer saltar els antiavalots de la Policia ahir vespre en la manifestació anual que commemora la Diada del 31 de Desembre. Els agents intentaren detenir-ne l'autor, però els manifestants ho impediren en una baralla que acabà sense cap detingut, encara que amb manifestants, policies i vianants copejats. Aquesta va ser l'única nota discordant d'una manifestació que havia avançat pacíficament i que aplegà més de 2.000 persones, unes 3.000 segons els organitzadors.
La crema de la bandera la va fer un jove amb la cara tapada al carrer dels Oms, devora el carrer de la Missió. La manifestació s'havia aturat perquè un representant de l'Esquerra Independentista de Mallorca llegís un manifest. En acabar, de darrere una pancarta on es podia llegir "La repressió no s'atura, nosaltres tampoc", en sortí el jove que calà foc a la bandera. La va deixar en terra i es va tornar a amagar darrere el cartell, on els seus companys el taparen perquè es pogués canviar i ningú no el reconegués.
Va ser llavors quan va començar la confusió: una dona de mitjana edat tractà d'apagar la senyera i els manifestants l'apartaren, mentre un home gran escridassava els joves. Just després, però, dos antiavalots sortiren de darrere el carrer de la Missió, porra en mà, mentre un tercer quedava al cap de cantó.
Copejaren els manifestants per intentar detenir l'autor de la crema, però els companys de l'al·lot el protegiren amb empentes, cops i fins i tot llançant taules i cadires de la cafeteria Olmos, que acabaren tombant un policia. Els dos agents no pogueren arrestar ningú, però llavors hi arribà una quinzena d'antiavalots més que carregaren indiscriminadament contra tothom qui era per allà. Alguns manifestants reberen cops, però vianants i clients de la cafeteria també quedaren atrapats enmig de la brega. Els cops es varen aturar quan els organitzadors de la marxa, incloent-hi el coordinador de l'Obra Cultural, Tomeu Martí, varen fer una cadena humana per separar agents i manifestants.
També a Illes Balears
- El batle de Petra va aprofitar el càrrec per ‘auto-legalitzar’ el seu lloguer turístic i forçar la legalització de la bodega de ‘Coleto’
- «Són vostès les del català? Doncs ara mateix les trec de la meva agenda», un metge nega l’atenció a una pacient
- La universitat ultracatòlica CEU desembarca a Mallorca
- [VÍDEO] Representen una obra catalanòfoba en un acte sobre discriminacions
- El batle de Petra comercialitza un allotjament turístic gràcies a haver mentit en la Declaració Responsable inicial
199 comentaris
Per a comentar és necessari estar registrat a Diari de Balears.
Segons molts d'espanyols, Batasuna és ETA; per tant, si són batasunos són etarres i, en aquest cas, ¿com és que la Policia no els deté? Per altra banda, el comentari d'en rafa pareix el d'un policia cansat ("Estoy cansado de repetirlo") que veu que se li gira més feina i, per tal de tenir la consciència tranquil·la, ho simplifica tot acusant de nazi a tothom. A més, "Sería maravilloso que se matarán entre ellos y nos libraran de su maldita presencia al resto de la sociedad" -quina vida més descansada, eh?- i, ja emprenyat en veure impossible que es matin entre ells i li estalviïn la feina de separar-los, no veu altra solució que "palos y más palos".
Així que la càrrega policial era repressió preventiva; només era necessària perquè la Policia espanyola té por d'aturar els "cabezas rapadas cafres contramanifestandose" i ho feia pagar a l'independentisme; a veure si d'aquesta manera calmava els de Democracia Nacional i MSR, que, per cert, duen la mateixa bandera que els policies.
españolizar, no, rafaé. EDUCAR. Si no cortamos de raiz a estos batasunos que van quemando banderas por las calles, algun dia sucederá un desastre. Jamás en mi vida habia visto cabezas rapadas en Mallorca, y el otro habia una banda de estos cafres contramanifestandose ante la mani pancatalanista. Y si las actuaciones de estos niñatos pirómanos van a más, estoy convencido que el extremismo ideológico iré en aumento cada año. En el fondo, todos los fascismos se complementan. Estoy cansado de repetirlo. La extrema derecha y la extrema izquiera son el mismo fascismo de mierda pero con diferente olor. Sería maravilloso que se matarán entre ellos y nos libraran de su maldita presencia al resto de la sociedad, pero sabemos que es imposible, por lo que los unicos medios que nos quedan es la represión preventiva. Contra el nazismo, palos y más palos. No queremos nazis en Mallorca. De ningun bando. Y este foro apesta a nazismo de uno de los bandos.
Espanyolitzats a "mamporros"...
Lo bueno de todo esto es que la policia ya sabe la clase de gentuza que acude a estas manis separatistas. El año que viene deben venir los antidisturbios preparados y con las porras acicaladas. Si hay libbertad de expresion para quemar banderas, tambien la hay para repartir mamporros
joan, crees tu que alguien se va a entretener en leer el tostón que acabas de poner?
exactament la mateixa demagogia que feis voltros amb la llengua catalana, rafa
joan, demgogo
joan mesqui, les mateixes tesis que manteniu amb el tema de "llengo baleà" i "llengo mallorquina" i demés animalades amb l´únic objectiu de mirar de dividir la llengua catalana, es poden mantenir també amb qualsevol altre llengua, i sinó fixa't amb el que et deix aquí, precisament referent a la "lengua andaluza". També te'n podria treure de Xile i d'altres llocs, així que alerta espanyols, perquè si continuau així, vos quedareu tot sols amb la vostra "España". Som molts els territoris que estam farts de ser una colonia espanyola. http://identidadandaluza.wordpress.com/2008/04/16/la-lengua-andaluza-2/ Existe una opinión que parece tópica y bastante generalizada de que el andaluz habla mal, que se come las palabras y que no pronuncia bien. De nada nos tiene que extrañar dichas opiniones pues de hecho son correctas pues es cierto que el andaluz habla mal, pero el castellano y también habla mal el andaluz pues CUANDO VAMOS A LA ESCUELA SE NOS ENSEÑA EL CASTELLANO Y SE NOS CORRIGE NUESTRO MODO DE HABLAR SEGÚN LA GRAMATICA Y ORTOGRAFIA CASTELLANA Y PARA NADA SE NOS EXPLICA LA ESTRUCTURA GRAMATICAL ANDALUZA, ni nuestra cultura. Últimamente parece que hay mayor interés por parte de la Consejería de Educación y la propia Junta de Andalucía por subsanar este error y ya en Secundaria se da Cultura Andaluza como optativa y se hace alusión en diferentes materias a nuestra propia historia y lengua que ellos prefieren denominar: “modalidad lingüísticaâ€. Pero olvidan que la verdad sólo tiene un camino: contarla, contarla y asumirla como algo natural y desde pequeños en la escuela lo que se tiene que enseñar es el español , tal y cual es y el andaluz, tal y cual es, sin mentiras. DURANTE SIGLOS NUESTRA LENGUA HA SIDO PROHIBIDA, ridiculizada y tachada de vulgar, de ahí que al existir dos lenguas distintas, oscilemos al hablar en público entre la ese castellana y la nuestra, las terminaciones en ado y ao, el yeismo, etc. Y no digamos nada de nuestro vocabulario mozárabe cada vez menos utilizado. Los andaluces cultos sesean, utilizan vocabulario castellano tipo despensa o armario y no alacena , pronuncian las terminaciones de las palabras en -ado, -ido, etc, pero utilizan todos los anglicismos del mercado, por ejemplo dicen “ voy a poner un office en la cocina†porque decir comedor es muy vulgar. Es muy triste comprobar cómo en otras regiones de España protegen y no menosprecian, dan cobertura a nivel autonómico y no marginan con el eufemismo de modalidad lingüística sino con el término lengua a su propia realidad. En definitiva no mienten. Este es el caso de Asturias en el que se creó una asociación (Conceyu Bable) que potenció la recuperación y dignificación del asturleonés . Esta asociación reivindicó la inclusión del bable en las escuelas y en los medios de comunicación. Al mismo tiempo contribuyó al establecimiento de una normativa con la publicación de unas Normes ortográfiques del bable ya en 1978 y como consecuencia de la labor efectuada por dicha asociación, en 1980 se creó la Academia de la Llingua Asturiana y no dialecto o modalidad lingüística, la cual basándose en las Normas Ortográficas del bable elaboró las Normes ortográfiques y entamos normativos cuya última edición se realizó en 1989. Lo mismo ocurre en Aragón donde existe el Consello d'a Fabla Aragonesa y el Instituto de Estudios Altoaragoneses fundado en 1949. En Canarias existe la Viceconsejería de Cultura y Deportes que promueven la edición de las Nuevas Escrituras Canarias y el Centro de la Cultura Popular Canaria. En Andalucía la propia Universidad prefiere utilizar el término: modalidad lingüística y no existe ningún organismo oficial que proteja o promueva la lengua andaluza, debe ser que les da vergüenza llamarla por su nombre. Tampoco existe Academia, ni Gramática, ni Normas ortográficas alguna que recoja nuestra realidad lingüística, es decir nuestra lengua. Andalucía jamás le ha negado nada a España, ha estado al lado de la Corona en todas las conquistas y ha luchado en los mismos frentes. Nuestra lengua no es aún reconocida como tal, pero existe porque el pueblo la habla, la canta, la siente, la comparte en cada momento y la trasmite a través de su cultura. Esta lengua se merece ser respetada y protegida como en Asturias, Cataluña, País Vasco, Galicia, Aragón, etc, como así está contemplado en la O.N.U., en la Declaración de los Derechos Humanos, en el Consejo de Europa, en la Constitución Española y en el Estatuto de Autonomía Andaluza. Sin embargo, la realidad es otra, pues carecemos de una normativa básica que regule nuestra lengua, carecemos de un organismo que la proteja y recupere y carecemos de una gramática que la describa y le dé el lugar que se merece. Pudiera ser que nuestros políticos y filólogos de nómina crean que si exigimos el uso de nuestra lengua en las escuelas y en los medios de comunicación se romperá la unidad de España, como si estuviéramos en la època de los Reyes Católicos. Es evidente que los tiempos han cambiado y aunque forzosamente vayamos a la globalización, la diversidad no implica desunión, sino adaptación a los nuevos tiempos, variedad que conlleva riqueza cultural y humana que no puede ser negada ni ocultada por intereses partidistas. Pero al parecer en Andalucia algunos prefieren mirar a otro lado, quizás temiendo que esta tierra que todo lo “aguantaâ€, despierte exigiendo lo que de sobra posee y siempre le negaron : su propia identidad y su derecho a la igualdad y al respeto.
Joan, comparar el mallorquin o valenciano con el andaluz es pura demsgogia. No hay literatura en andaluz, ni la mayoria de hablantes reconocen que "hablan andaluz". Por otro lado podeis seguir con vuestro infantil juego de buscar el enemigo exterior e interior. Curioso que los q quieren acabar con vosotros os concedan las competencias de educacion. Nadie ha podido demostrar q la conquista fuera catalana y nadie quiere hablar del verdadero nombre de la lengua, occitano