El president Jaume Matas ha obviat en els seus discursos
històrics la conquesta catalano-aragonesa quan no l'ha recordada en
negatiu, ha criticat els nacionalismes, ha defensat aferrissadament
l'espanyolitat de les Balears i ha denunciat intents annexionistes
venguts de Catalunya.
Discurs de presa de
possessió. Palma,
27 de juny de 2003
«Per arribar a aquest meravellós edifici del Consolat de Mar, heu
trepitjat la mateixa terra que trepitjaren fa més de dos mil anys
les legions i els colons de Quint Cecili Metel i heu hagut de
contemplar la més supèrbia acròpoli de la Mediterrània amb aquestes
murades que han estat romanes, àrabs i espanyoles».
Conferència al Club
Siglo XXI. Madrid, 10 de
desembre de 2003
«Adoramos nuestro pueblo, nos sentimos muy mallorquines, muy
menorquines, muy ibicencos y muy formenterenses, y nos sentimos
españoles (...) Sólo el fundamentalismo nacionalista puede alumbrar
especímenes unidimensionales, monocordes y simples en la ausencia
de complejidad».
«Y tenemos algunos problemas lamémosles 'políticos' como es esta
insistencia de un Carod Rovira en predicar una especie de
'anchluss' para incorporarnos a unos Paises Catalanes que no han
existido nunca, jamás, ni en la Historia ni en el sentimiento».
«O esta financiación solapada desde instituciones catalanas de
quintas columnas catalanistas locales. O un Maragall que, sin
consultarnos, se empeña en revivir una Corona de aragón nucleada
entorno a Cataluña. No representa ningún peligro el ser un
sistemático-oscuro objeto de deseo, ya que las Baleares no han
estado nunca ni lo están ahora ni lo estarán en el futuro por la
labor. Sin embargo, resulta francamente incómodo y molesto, rayando
en la impertinencia, esta recurrente voluntad fagocitadora en
nombre de no se sabe muy bien qué».
«Las autonomias irredentas solo 'son' Estado para dinamitarlo y,
desde luego, no han servido para fomentar y vertebrar el Estado,
sino para intentar romperlo».
«A escala balear, acosados por un nacionalismo de importación
catalanista, este proceso desmitificador se ha producido con
notable vigor y no ha ocurrido absolutamente nada, cuando se ha
propugnado (...) que la nuestra era una comunidad bilingüe y no
monolingüe, cuando se ha anunciado el final de atribuir a entes
abstractos como la lengua, el 'país' y demás iconos habituales del
nacionalismo, la titularidad de unos derechos que sólo pueden ser
individuales, y cuando sin complejos se ha recordado que (...)
nunca, jamás, hemos tenido problemas en compatibilizar nuestra
doble condición isleña y española».
Conferència al Fórum
Europa. Madrid,
10 d'octubre de 2005
«El gobierno socialista en lugar de centrarse en la reforma del
Estado, se centra en la reforma de las autonomías que, salvo los
iluminados de siempre, nadie reclama, ni siquiera los ciudadanos
gobernados per los iluminados de siempre».
«No es posible la bilateralidad, no existe, salvo en algunas
enfebrecidas mentes nacionalistas, Cataluña y España como altas
partes contratantes, sino España, de la cual Cataluña es una parte
como las otras (...) Su Estatuto es inadmisible, entre otras cosas,
porque es insolidario. Es el mismo tipo de insolidaridad del señor
Carod Rovira cuando negocia con ETA la inmunidad de Cataluña».
Intervenció al Debat
sobre l'Estat de les
Autonomies. Madrid,
8 de novembre de 2005.
«El Estado ha ido desapareciendo en sus símbolos, en su presencia,
en la educación, en su función orientadora (...) y lo más
sorprendente és que esta tarea se pilota y se impulsa desde el
Gobierno de España en una extraña especie de pulsión suicida».
«Si quiere que hablemos de historia, lo hacemos. Hablamos del
Reino de Mallorca, del único reino independiente, que sólo se unió
temporalmente en lo que fue la corona de Aragón».
Discurs al Dia de
les Illes Balears. Palma,
28 de febrer de 2007
«També abans, com ara, fórem una llimona a esprémer fiscalment,
molt especialment en el temps infaust de Pere IV d'Aragó i el deute
públic que es generà, que s'autoalimentà i que ens amargà durant
segles».
«Eren els ciutadans del Regne de Mallorca, individualista i
rabiosament independent, i no es pot entendre la nostra història
sense ponderar la tensió secular que es produí, de forma tenaç i
reiterada, entre els intents catalans d'annexió i dependència
política i la defensa coratjosa i dura dels balears en reafirmar
una singularitat i una independència».
«Som un poble petit. La història ens ha ensenyat a saber com
superar els reptes, en forma d'amenaça en molts de casos,
procedents de l'exterior».
Sense comentaris
Per a comentar és necessari estar registrat a Diari de Balears.
De moment no hi ha comentaris.