Coses que passen, Josemari&Ana
Ana, cariño, la ocasión la pintan calva. Mariano se va a Berlín y Caró aprovecha para tentar a Mas. ¿Que si me preocupa lo de la independencia de Cataluña...? No, qué va. Ya me he acostumbrado a las provocaciones del rojerío. Que si hoy Caró, que si ayer un tal Oleguer o Olegario. Menos mal que Salva le plantó cara al tal Olegario, al igual que lo hiciera Millán Astray con Unamuno. Ante el escarceo humanista de los más débiles, surge el gallo con espolones. ¿Que Millán Astray por mucho espolón que mostrara fue vapuleado en frica? Cierto. Y puede que Salva se vaya a Segunda con el Levante. Pero ahí queda su gesta de jabato para provecho de los Juanes de Orduña. ¿Que si los derechos humanos...? Caca de perro. Ahí tienes una respuesta varonil. Y Caró se merece una parecida. Lo de Caró tentando a Mas es una pataleta estilo Companis. Ya sabes, proclaman la independencia desde una ventana y tan pronto como llega la Guardia Civil la cierran y aquí no pasó nada. Igual deberíamos enviarles a Espartero. Aunque apostemos por la paciencia. Tranquila, Ana. Démosle una penúltima oportunidad a Cataluña. El junio reaparece José Tomás en la Monumental y Tito Boadella estará en barrera. ¿Qué quiero decir? Que si caen un esportón de orejas, hasta la Morenilla lucirá peineta. Rouco lo duda. Me dice que Cataluña no se españoliza con un torero, sino con un Congreso Eucarístico y un montón de penitencias. 'Bueno...! Tal vez. Esperanza Aguirre lo hablará con Tito Boadella a ver si nos hace un montaje con el Obispo Irurita perdonando a los catalanes. A un hombre le metes el sentido de culpabilidad en el cuerpo y es como el gallo con las alas recortadas, no vuela. Y los catalanes no han de salir del gallinero, está claro. En fin...! Ana, cariño, cambio de tema. La chacha puede disponer de la cacerola de los macarrones, pues voy a aparcar por un tiempo lo de la instrucción militar. ¿Qué si estoy de morros con el ejército? Por Dios, Ana, 'ni que fuera de la FAI...! Claro que no. Llevo la milicia en la sangre, tú lo sabes. Ocurre que en primavera la Casa de Campo se llena de torerillos que torean de salón. ¿Que si suena un pasodoble en la portátil puedo desfilar igualmente? Por supuesto. El paso rítmico y firme el ademán no lo pierdo ni saltando a la comba. Pasa que toman la cacerola por un apaño de castoreño y me confunden con un picador sin montura. Luego pasa lo de siempre: la amabilidad es como el azúcar, si se prodiga en exceso empalaga. Me ofrecieron un jaco miope y flaco que, nada más verme, me echó un bocado al bigote confundiéndolo con hierba lombriguera. Y atiende: con tal de agradar a los torerillos yo lo montaba y administraba una pica al tronco de un algarrobo, que bien sabes el buen aire que tenía de mocetón, allá en los merenderos de Burgos pinchando aceitunas con el palillo; pero, bueno, igual me ve un ecologista echándole un puyazo a un árbol y se arma la marimorena. Ya sabes, que si la derecha no siente ningún respeto por el arbolado, que si el señor Aznar -o sea, yo- trata la naturaleza con ruda masculinidad, etcétera, etcétera. Y tu sabes que no es así. Ana, cariño, voy a descansar temporalmente el músculo y dedicaré más tiempo a la poesía. He ahí un primer verso: vendrá la muerte y tendrá tus ojos. ¿Que esto es puro Pavese? Ni por asomo. Puede que escribiera algo parecido, pero de ahí no pasa. El verso italiano es ligerillo. Carece de la profundidad lírica del castellano. Puedo jurártelo ante las Santas Escrituras: más que de la inspiración de Pavese, he bebido de la de los maestros Costa y Prado que también hablaron de la muerte. Me superan en épica. Ya sabes: Soy un hombre a quien la suerte/ hirió con zarpa de fiera./ Soy un novio de la muerte/ que va a unirse en lazo fuerte/ con tan leal compañera...! ¿Que no cante tan recio lo de la Legión que voy a asustar a la chacha? Ana, cariño, si le cantara El cordón de mi corpiño, podría suponer que la cortejo. Pero no es el caso. Yo hago podio, como Jorge Lorenzo. Estamos los de siempre: George, Toni y servidor. Y en mis circunstancias, no mancillo mi prestigio con amores vanos. Cuando empecé a viajar por América, Rouco me echó un sermón paternal. Ya sabes por el antecedente de Kennedy y Marilyn y todo lo concerniente a mi sangre latina. Atiende, Ana, cariño, no te me pongas gata ratera, que mi biografía no registra ni un pellizco en las nalgas de Diana Ros. ¿Que nos veíamos cada mañana en el autobús? Es cierto. Yo iba a mis cavilaciones sobre el equilibrio mundial, ella a sus cosas. Pero Rouco me amenazó con una penitencia de diez padrenuestros en latín si me saltaba la ética marital. Y cuidadito, que no lo he hecho. Básicamente por mi concepto varonil de la fidelidad. Y porque mi latín se quedó en Virgilio y tendría que mejorarlo para el rezo. Ya sabes, como español de hondas raíces castellanas, el conocimiento de lo extranjero se me resiste. Plantéatelo mujer: con la de chicle que tuve que mascar para que no se notara en Georgetow que mi inglés es de provincias ¿iba, yo, ahora, a meterme en pleitos con rosa, rosae...?
- «Són vostès les del català? Doncs ara mateix les trec de la meva agenda», un metge nega l’atenció a una pacient
- Ha mort Francesc Moll i Marquès, fundador del GOB, hereu de Can Moll i editor compromès amb la llengua catalana
- Aquests són els municipis de les Balears al top 100 de demanda de lloguer
- El batle de Petra va aprofitar el càrrec per ‘auto-legalitzar’ el seu lloguer turístic i forçar la legalització de la bodega de ‘Coleto’
- Una vintena de pobles de Mallorca preparen marxes nocturnes simultànies pel proper 31 de juliol
Sense comentaris
Per a comentar és necessari estar registrat a Diari de Balears.
De moment no hi ha comentaris.