Encara aconseguiran fer bo Rafel Bosch: la nova consellera d'Educació, Joana Maria Camps, i el seu secretari autonòmic, Guillem Estarellas, es reuniren ahir amb una representació del Círculo. A l'encontre, celebrat a la seu de la Conselleria, quedà palesa la bona sintonia entre l'organització castellanista i l'actual Govern del PP. La imatge que il·lustra aquesta notícia, distribuïda pel Círculo Balear, n'és una bona mostra, així com el comunicat que consideram interessat reproduir en versió original i íntegra.
"Una delegación de la Fundación Círculo Balear (FNCB) se ha reunido durante más de una hora con la consejera de educación del gobierno balear, Juana Mª Camps, y el secretario autonómico, Guillermo Estarellas, para tratar la aplicación del nuevo decreto de tratamiento integrado de lenguas que acaba con la inmersión obligatoria en catalán, y estrechar la colaboración entre la entidad constitucionalista mayoritaria de Baleares y la consejería de educación para que la libertad y el respeto en la educación sea un hecho.
El resultado de la misma ha sido muy satisfactorio para el presidente de la FNCB, Jorge Campos, quien ha confirmado que: "La consejera de educación se ha mostrado firme en el cumplimiento de la normativa, asegurando que se sancionará al que intente vulnerarla. Algo lógico en una democracia pero que hasta ahora no sucedía".
El presidente de la FNCB junto a otros miembros de la misma como Joan Font, Sebastià Artigues, Isabel Grech y Carlos Serra, han trasladado a Juana Mª Camps y Guillermo Estarellas las quejas de los padres y alumnos que sufren la politización en los centros educativos en manos de docentes nacionalistas, a lo que Camps ha respondido que hará todo lo posible para que esto no suceda.
Jorge Campos ha recordado a la consejera que "la mayoría de los ciudadanos está a favor de que se aplique la norma que acaba con la imposición del catalán en la educación balear. La mayoría de la sociedad balear dejó bien claro en las urnas que quiere libertad de elección y que los centros no sean recintos para organizar campañas políticas pancatalanistas. Los sindicatos representan a una minoría radicalizada".
El cumplimiento del artículo 35 del Estatuto de Autonomía también ha sido una de las peticiones de la FNCB. La consejera ha informado que el mallorquín, menorquín e ibicenco se utilizará en los libros de texto y en las comunicaciones de la administración, en sustitución del actual catalán estandar.
Finalmente, la consejera de educación incluirá a la FNCB en la nueva "mesa social" que va a constituir para tratar temas educativos".
A la reunió hi assistí Juan Font Rosselló, exconseller insular del PP que es donà de baixa del partit i passà a integrar-se a les files d'UPyD.
Gràcies CB, per defensar-nos des feixisme pancatalanistas.
SEMBRE BALEARS i ESPANYOLS, MAI CATALUFOS!!!!